martes, 15 de mayo de 2012


Fracaso escolar

Dado que el único criterio para evaluar el éxito o el fracaso de los niños, son las calificaciones, el fracaso se traduce en suspensos, que por supuesto suelen ser masivos y hacer que los padres ya no sepan que hacer con ese niño o ese joven. No hablamos de uno o dos suspensos en alguna evaluación, que pueden ser absolutamente normales y superables, sino de esos otros niños cuyas calificaciones son negativas al finalizar el curso escolar. Para delimitar aún más el campo, podríamos referirnos a aquellos alumnos que hayan acabado el curso con más de dos asignaturas pendientes, que es cuando en principio repetirán curso, lo que evidentemente sería una medida del fracaso escolar.

Los últimos sondeos hablan de un 29% de fracaso escolar, que es muy superior a la media europea, en concreto, sólo nos supera Portugal. Quedamos muy lejos del 7% que existe en Suecia por ejemplo. Las cifras son ahora mismo alarmantes. En la enseñanza media un 32% de los alumnos repiten curso, un 35% no terminan con éxito 2º de ESO. El 48% no superan el bachiller y en la universidad el abandono de los estudios ronda el 50%.

2 comentarios:

  1. CAUSAS DEL FRACASO ESCOLAR MÁS COMUNES

    · Una infancia o una adolescencia complicada.

    · Dificultades en adaptarse al grupo.

    · Mala adaptación por parte del alumno al docente, quizás por falta de recursos del docente para saber guiar al alumno o quizás porque ambos no han sabido resolver su actuación conjunta.

    · Enfermedad física, temporal o crónica, en el alumno o docente.


    · Sobredotación.

    · Falta de habilidades sociales. Timidez.

    · Dificultades en adaptación cultural.

    · Problemas en el contexto familiar: divorcio, celos, sobreprotección, autoritarismo, permisividad.

    · Aprendizaje poco significativo y no basado en conocimientos previos del alumno. Mala adquisición de la habilidad lectora.

    · Malas experiencias educativas.

    · Dificultades en el ámbito afectivo-emocional y social.

    · Dificultades en conocimientos y adquisición de técnicas de estudio eficaces y adaptadas a las necesidades y edad del alumno.

    · Situaciones ambientales muy adversas.
    Dificultades en atención, concentración, hábitos.

    ResponderEliminar
  2. http://www.elfarodigital.es/melilla/educacion/98224-melilla-registra-el-mayor-fracaso-escolar-de-espana-entre-los-varones.html
    http://www.abc.es/20120514/sociedad/abci-estudio-eurostat-fracaso-escolar-201205111726.html

    ResponderEliminar